Discapacidad en el mundo del trabajo

Conferencia latinoamericana de la red mundial de empresas y discapacidad de la OIT

La Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe anuncia la realización de la Conferencia Latinoamericana de la red mundial de empresas y discapacidad de la OIT. Este evento clave se llevará a cabo en paralelo a la Tercera Cumbre Ministerial de la OCDE sobre Inclusión Social, titulada "Repensando la Inclusión Productiva".

Sobre la Conferencia

La conferencia tiene como propósito principal analizar cómo se puede apoyar a las empresas en la promoción y mejora del empleo para personas con discapacidad en Latinoamérica. Se busca generar un espacio de diálogo y aprendizaje que impulse la inclusión laboral, identificando las mejores estrategias para integrar a este colectivo en el entorno empresarial, tanto en multinacionales como en empresas locales.

Entre los objetivos específicos está reunir a expertos del ámbito corporativo y organizaciones especializadas en inclusión laboral. Además, se facilitará el intercambio de conocimientos sobre prácticas exitosas y lecciones aprendidas, abordando temas como el reclutamiento inclusivo, las alianzas empresariales, la capacitación en habilidades y herramientas, así como la accesibilidad en el entorno laboral.

Se proporcionará interpretación de Señas Internacional y subtítulos.

Participantes

  • Photo of Ana Moreira
    Ana Moreira
    Directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe
  • Photo of José Antonio Ardavín
    José Antonio Ardavín
    Jefe de la División ALC en la secretaría de Relaciones Globales de la OCDE
  • Photo of Gloria Inés Ramírez
    Gloria Inés Ramírez
    Ministra del Trabajo de Colombia

Paneles

  • Tendencias y desafíos regionales para el empleo de personas con discapacidad. El primer panel discutirá las últimas tendencias y desafíos regionales para el empleo de personas con discapacidad en América Latina desde las perspectivas de las empresas, los sindicatos, las personas con discapacidad y los activistas de derechos humanos. Los participantes analizarán cómo las propias empresas y los socios no comerciales pueden promover el empleo de personas con discapacidad en la comunidad empresarial.
  • Buenas prácticas corporativas y lecciones aprendidas sobre la inclusión de personas con discapacidad. En el segundo panel se abordarán las buenas prácticas corporativas y las lecciones aprendidas sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en Latinoamérica. Además de las prácticas de empresas individuales y la labor de las redes nacionales de empresas inclusivas, el panel brindará la perspectiva de entidades que operan a nivel regional como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.

Hora programada

  • San José (12:00 - 16:00 horas)
  • Lima (14:00 - 18:00 horas)
  • Bogotá (14:00 - 18:00 horas)
  • Santiago de Chile (16:00 - 20:00 horas)
  • Buenos Aires (16:00 - 20:00 horas)
  • Puerto España (14:00 - 19:00 horas)
  • Ginebra (21:00 - 01:00 horas)

Registro

Red mundial de empresas y discapacidad

Red mundial de empresas y discapacidad

La inclusión de la discapacidad es muy beneficiosa desde el punto de vista empresarial.

También puede interesarle

El Secretario General de la OCDE resalta el papel de la OIT y la OCDE en la actual crisis económica y social

Consejo de Administración

El Secretario General de la OCDE resalta el papel de la OIT y la OCDE en la actual crisis económica y social

OIT participa en taller APEC sobre responsabilidad social corporativa

OIT participa en taller APEC sobre responsabilidad social corporativa

Hacer frente al impacto de la crisis económica - el reto que le espera a la OIT y la OCDE

Hacer frente al impacto de la crisis económica - el reto que le espera a la OIT y la OCDE

Las líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales

Las líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales