Ministério do Trabalho e Emprego e OIT dialogam sobre convenções e ratificações

Normas internacionales

Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil y la OIT dialogan sobre convenios y ratificaciones

Representantes de la OIT subrayaron la necesidad de mejorar los mecanismos de supervisión para garantizar que los convenios sean aplicados de manera eficiente por los países miembros, incluido Brasil.

11 de septiembre de 2024

Ministro do Trabalho e Emprego, Luiz Marinho, recebe representantes da OIT © Luiza Frazão / MTE

BRASILIA (OIT Noticias) –  El Ministro de Trabajo y Empleo de Brasil, Luiz Marinho, lideró una audiencia pública sobre los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los procesos de ratificación, el cumplimiento por parte de los Estados miembros y los mecanismos de supervisión. El evento, realizado en el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE), contó con la presencia de representantes de la OIT, entre ellos Corine Vargha, Directora del Departamento de Normas en Ginebra; Horacio Guido, Director adjunto del mismo departamento; Ana Virginia Moreira Gomes, Directora regional para América Latina y el Caribe; y Vinícius Pinheiro, Director de la Oficina de la OIT en Brasil. 

El Presidente de la República de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió cuatro convenios de la OIT al Congreso, y el Ministro Luiz Marinho destacó la importancia de la colaboración entre Brasil y la OIT para asegurar la adhesión a las normas internacionales del trabajo. Estas son:

“La OIT ha sido un socio crucial para Brasil en el desarrollo de políticas que promueven la dignidad y seguridad de los trabajadores. La implementación y el cumplimiento de estos convenios son esenciales para mejorar las condiciones laborales en el país”, afirmó el Ministro Marinho.

Audiência pública entre Ministro Luiz Marinho e representantes da OIT. © Luiza Frazão / MTE
Audiência pública entre Ministro Luiz Marinho e representantes da OIT.

Corine Vargha enfatizó la necesidad no solo de ratificar, sino también de implementar efectivamente las normas internacionales del trabajo. 

“Nuestro objetivo es garantizar condiciones laborales justas y seguras para todos los trabajadores, asegurando la supervisión del cumplimiento de los compromisos gubernamentales”, destacó la Directora del Departamento de Normas de la OIT.

Vinícius Pinheiro elogió el compromiso de Brasil con las normas de la OIT y reiteró la importancia de mantener un diálogo continuo. 

“Brasil está avanzando en la implementación de los convenios, y nuestro papel es apoyar este proceso para promover el bienestar y la seguridad de los trabajadores”, afirmó Pinheiro.

En cuanto al Convenio Nº 185 de la OIT, que trata sobre los documentos de identidad de la gente de mar, Corine Vargha afirmó que la organización tomará medidas para resolver los desafíos enfrentados, especialmente en relación con la adopción de tecnología como chips y datos de alta seguridad, que han creado obstáculos y encarecido su implementación.

(Con información de ASCOM del MTE) 

También puede interesarle

Curso sobre las normas internacionales del trabajo de la OIT refuerza la importancia del diálogo social

Curso sobre las normas internacionales del trabajo de la OIT refuerza la importancia del diálogo social

Líderes mundiales instan a tomar medidas urgentes para promover la justicia social en el Foro Inaugural de la Coalición Mundial para la Justicia Social

Líderes mundiales instan a tomar medidas urgentes para promover la justicia social en el Foro Inaugural de la Coalición Mundial para la Justicia Social

El Director General de la OIT visita Brasil para promover la Coalición Mundial para la Justicia Social

Diálogo social

El Director General de la OIT visita Brasil para promover la Coalición Mundial para la Justicia Social

Desigualdad y justicia social en la agenda de las conversaciones entre el Director General de la OIT y el Presidente de Brasil

Desigualdad y justicia social en la agenda de las conversaciones entre el Director General de la OIT y el Presidente de Brasil