
Paraguay
Paraguay ha sido miembro de la OIT entre 1919 y 1937 y de nuevo desde 1956. El país ha ratificado 41 convenios, incluidos los convenios fundamentales, de los cuales 39 están en vigor.
Dentro de los principales hitos que marcan la historia reciente de la OIT y Paraguay están: la creación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en 2014; la ratificación del Convenio 102 sobre seguridad social (2021); la ratificación del Convenio 175 sobre trabajo a tiempo parcial (2021) y la adopción de un Plan Nacional de Empleo en 2022. Estos hitos han recibido el acompañamiento técnico de la OIT en el marco del trabajo que la Organización viene desarrollando en el país desde sus inicios.
Las acciones de la OIT en Paraguay se coordinan desde la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina. En el país, la OIT cuenta además con una Oficina de Proyectos que trabaja en las diversas áreas de acción de la Organización a nivel local.
Noticias

Noticia
Nuevo informe destaca importancia de los convenios de la OIT para seguir fortaleciendo y modernizando las inspecciones del trabajo de...

La OIT lanza un nuevo centro de conocimientos en línea sobre Inteligencia Artificial y Economía Digital

Estadísticas laborales

Cifras nacionales sobre el mercado laboral del último año disponible en la base de datos ILOSTAT
Proyectos y programas
Mejora de las sinergias entre la protección social y la gestión de las finanzas públicas
Proyecto Algodón con Trabajo Decente - Paraguay
Publicaciones
Informes Técnicos / 48
El marco normativo internacional de la inspección del trabajo. Su contribución a los desafíos laborales en América Latina
Informes Técnicos / 47
Organización del tiempo de trabajo en América Latina: ¿cuántos días de vacaciones y feriados existen?
Constituyentes

Panel de instrumentos de la cooperación al desarrollo

El panel ofrece información sobre el presupuesto y el gasto de contribuciones voluntarias básicas y complementarias de los últimos 10 años.
