República Dominicana Sectores productivos

República Dominicana

La República Dominicana ha sido miembro de la OIT de 1919 a 1938 y desde el 1 de enero de 1955 hasta la fecha. Ha ratificado 26 convenios, nueve de 10 convenios fundamentales, tres de los cuatro convenios de gobernanza, así como 29 convenios técnicos.

Dominicana ocupa más de dos tercios de la isla que fue llamada "La Española", en el Archipiélago de las Antillas. Su territorio total alcanza los 48 730 km², de estos 48.380 km² son de tierra y 350 km² son de agua. Cuenta con una población total de 11 333 000 habitantes (CEPALSTAT, 2023).

Este país limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe, al este con el Canal de la Mona, que separa a la isla de su vecina Puerto Rico, y al oeste con Haití. La capital es Santo Domingo, pero existen otras ciudades importantes como Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y San Cristóbal.

La asistencia técnica que brinda la OIT a sus constituyentes –gobierno, empleadores y trabajadores– en el país se da por medio de un equipo de especialistas y mediante la ejecución de proyectos de cooperación técnica que atienden los retos prioritarios identificados en las diferentes áreas del ámbito laboral; con el fin de cumplir con el mandato de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social. 

Las acciones de la OIT en la República Dominicana se coordinan desde la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

Noticias

Eliel Hasson Nisis asume como nuevo Director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Eliel Hasson Nisis, Director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

Eliel Hasson Nisis asume como nuevo Director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

Concluye el Curso ILGO 2024 con amplia participación de mujeres que lideran gremios empresariales
ILGO 2024

Concluye el Curso ILGO 2024 con amplia participación de mujeres que lideran gremios empresariales

Publicaciones

Estudio sobre las características, causas, y factores determinantes de la informalidad a nivel sectorial en la República Dominicana

Estudio sobre las características, causas, y factores determinantes de la informalidad a nivel sectorial en la República Dominicana

Análisis de la economía informal: encuesta de micronegocios del sector comercio y servicios de la provincia Santo Domingo y el Distrito...

Análisis de la economía informal: encuesta de micronegocios del sector comercio y servicios de la provincia Santo Domingo y el Distrito...

Proyectos y programas

Proyecto Lazos

Integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes

Proyecto Lazos

Asignación de apoyo ACNUR - OIT para la evaluación socioeconómica del grupo objetivo, selección de sectores y el análisis de la cadena de...

Asignación de apoyo ACNUR - OIT para la evaluación socioeconómica del grupo objetivo, selección de sectores y el análisis de la cadena de...

Todos los recursos

Todos los recursos

Busca y filtra todos los recursos de la OIT sobre la República Dominicana

Contacto

Contacto

Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Calle José López No. 26, Esq. Calle Amelia Francasci, Edficio GAMPSA IV, Suite 4-E, Sector Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono: +1 809 732 4732

También puede interesarle

República Dominicana

República Dominicana

Honduras

Honduras

Haití

Haití

Nicaragua

Nicaragua