Voces

Voces detrás de la trama. Experiencias de trabajo a domicilio en la industria de la confección en Argentina

Esta publicación busca proporcionar información relevante para la prevención de posibles situaciones de explotación laboral y problemas relacionados con las brechas de trabajo decente en el sector de confecciones en Argentina. En particular, se centra en el análisis de las condiciones de trabajo de trabajadoras y trabajadores a domicilio del sector. Esto, con el fin de brindar información que permita atender las vulnerabilidades en las que viven las personas que trabajan en esta modalidad que creció en los últimos años. Este trabajo es parte de las investigaciones realizadas desde el proyecto Evidencia para la Acción: Aumento del impacto de la investigación para movilizar esfuerzos contra el trabajo forzoso en el sector de la confección de Madagascar y Argentina, implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en conjunto con Verité y National Opinion Research Center (NORC), con financiación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Más detalles

Referencias

  • ISBN: 9789220410592 (PDF web)
Evidencia para la Acción (EvA): Aumento del impacto de la investigación para movilizar esfuerzos contra el trabajo forzoso en el sector de...

Trabajo forzoso

Evidencia para la Acción (EvA): Aumento del impacto de la investigación para movilizar esfuerzos contra el trabajo forzoso en el sector de...

Detrás de las costuras
Tapa de la publicación "Detrás de las costuras"

Voces

Detrás de las costuras

Entrelazados
Tapa de la publicación "Entrelazados"

Principios y derechos fundamentales en el trabajo

Entrelazados

¡Buen trabajo! Herramientas de debida diligencia para la promoción de los derechos laborales en el sector de la confección en Argentina

Caja de herramientas

¡Buen trabajo! Herramientas de debida diligencia para la promoción de los derechos laborales en el sector de la confección en Argentina

Cosiendo Innovaciones. Prácticas Inteligentes de Combate a Trata de Personas y la Explotación Laboral en Argentina.

Buenas prácticas

Cosiendo Innovaciones. Prácticas Inteligentes de Combate a Trata de Personas y la Explotación Laboral en Argentina.

También puede interesarle

Evidencia para la Acción (EvA): Aumento del impacto de la investigación para movilizar esfuerzos contra el trabajo forzoso en el sector de la confección en Argentina y Madagascar

Trabajo forzoso

Evidencia para la Acción (EvA): Aumento del impacto de la investigación para movilizar esfuerzos contra el trabajo forzoso en el sector de la confección en Argentina y Madagascar

Innovación, diálogo social y herramientas contra el trabajo forzoso en el sector de confecciones

Evidencia para la Acción

Innovación, diálogo social y herramientas contra el trabajo forzoso en el sector de confecciones

Cosiendo Innovaciones. Prácticas Inteligentes de Combate a Trata de Personas y la Explotación Laboral en Argentina.

Buenas prácticas

Cosiendo Innovaciones. Prácticas Inteligentes de Combate a Trata de Personas y la Explotación Laboral en Argentina.

¡Buen trabajo! Herramientas de debida diligencia para la promoción de los derechos laborales en el sector de la confección en Argentina

Caja de herramientas

¡Buen trabajo! Herramientas de debida diligencia para la promoción de los derechos laborales en el sector de la confección en Argentina